En los últimos meses, el mercado de criptomonedas ha mostrado patrones de crecimiento positivos en los mercados globales.

Varios de estos patrones de crecimiento han sido impulsados por un aumento en la demanda de inversores minoristas en el mercado de criptomonedas asiático.

Según información proporcionada por CoinGecko, durante el primer trimestre del año, la capitalización total del mercado cripto se incrementó en un +64.5%, alcanzando un máximo de $2.9 mil millones.

Asimismo, indicadores como un nuevo máximo histórico para criptomonedas como Bitcoin, habiendo alcanzado $73,098, acompañaron la tendencia positiva del mercado en la región asiática.

El Comportamiento de los Inversores Minoristas en Cripto

El mercado de criptomonedas tiene diferentes tipos de inversores, los inversores minoristas son generalmente conocidos como aquellos inversores que buscan beneficio personal invirtiendo por sí mismos, a través de la actividad de venta y compra de criptomonedas.

En las últimas semanas, el mercado de criptomonedas ha mostrado una tendencia de crecimiento positiva impulsada por inversores minoristas.

Javier Castro Acuña, Jefe de Crypto y Web3 en Bitnovo, declaró: «En los últimos años, las empresas de cripto que han permanecido a flote han continuado creciendo y desarrollando nuevos productos y servicios, y al mismo tiempo, han surgido nuevas iniciativas. Tras la aprobación de ETFs en Estados Unidos, muchos han comprendido el potencial del sector y, una vez eliminada la barrera de la incertidumbre, se han lanzado a financiar proyectos, especialmente aquellos ya establecidos, ya que es mucho más rápido y seguro invertir en una plataforma que ya está en funcionamiento».

Algunos de los principales factores que han impulsado este crecimiento han sido:

• La aprobación por parte de las autoridades reguladoras del primer ETF de Bitcoin en EE. UU. ha impulsado enormemente las inversiones en el mercado cripto.

• Las autoridades fiscales de Tailandia modificaron los límites de inversión para inversores minoristas en tokens digitales respaldados por bienes raíces o infraestructura.

• Países como Sudáfrica y Singapur han optado por tomar diversas medidas para convertirse en centros cripto, impulsando el crecimiento del mercado de criptomonedas.

• La financiación dentro de varios proyectos de criptomonedas ha aumentado generalmente en la región asiática. En marzo y abril de 2024, la financiación de capital de riesgo cripto alcanzó $1.09 mil millones y $1.02 mil millones respectivamente.

Iniciativas del Mercado que Han Impulsado el Crecimiento del Mercado Cripto

Asia ha sido considerada una de las regiones de más rápido crecimiento en términos de adopción de criptomonedas.

Según datos proporcionados por Statista, se proyecta que los ingresos en el mercado de Criptomonedas alcancen los $51.53 mil millones en 2024. Se espera que los ingresos muestran una tasa de crecimiento anual (CAGR 2024-2028) del 8.62%, resultando en un monto total proyectado de $71.72 mil millones para 2028.

  • Meta Pool DAO anunció el lanzamiento de su séptima ronda de financiación, mpDAO Grants ronda 7, dentro del marco de su fondo para apoyar el crecimiento de proyectos cripto en la región asiática, logrando una nueva cantidad de financiación de $110,000 USD. En su ronda anterior de financiación, el proyecto apoyó el desarrollo de 3 iniciativas cripto asiáticas.
  • Las plataformas de blockchain desarrolladas por los gigantes tecnológicos líderes de Corea del Sur, Kakao y Naver, unieron fuerzas. Klaytn, una iniciativa de blockchain liderada por Kakao, y Finschia, una blockchain desarrollada por la filial LINE de Naver, anunciaron el 16 de enero su decisión de integrar sus ecosistemas, con el objetivo de impulsar el mercado cripto en Asia.
  • Varios reguladores, como los reguladores de Hong Kong, tomaron iniciativas para impulsar el crecimiento del mercado cripto, un ejemplo es el nuevo sandbox del Yuan digital lanzado por los reguladores de Hong Kong.

Podemos concluir entendiendo que el mercado global de criptomonedas está en un momento de crecimiento impulsado por varios factores, como las inversiones realizadas por inversores minoristas.