Los ETF al contado de ethereum dieron ayer un paso importante para estar a disposición de los inversores estadounidenses con la aprobación de las solicitudes 19b-4, que permiten a las Bolsas de EE UU (a saber, Cboe BZX, NYSE Arca y Nasdaq) cotizar y negociar ETF al contado de Ethereum.

Gracias a ello, ethereum ha sido uno de los criptoactivos con mejor comportamiento esta semana, con una subida del 19%.

La atención se centra ahora en las declaraciones de registro S-1 de los emisores de ETF, ya que aún deben ser aprobadas por la SEC antes de que los ETF de ethereum al contado puedan lanzarse realmente y los inversores puedan comprarlos.

En cuanto a cuándo se aprobarán las S-1, tenemos que esperar y ver. Por desgracia, podrían pasar semanas o meses.

Sin embargo, con las 19b-4 fuera del camino, podría ser una oportunidad ahora para los inversores de criptoactivos expertos comprar ethereum en previsión de que las S-1 se aprueben, adelantándose a los ETFs que se pongan en marcha y los miles de millones de dólares que potencialmente fluyan hacia ellos.

Ya vimos lo que ocurrió cuando se pusieron en marcha los ETF de bitcoin al contado, y el precio del bitcoin alcanzó un nuevo máximo histórico en los meses posteriores. ¿Podría ocurrir lo mismo con ethereum? El máximo histórico de ethereum es de 4.870 dólares, establecido en 2021. Actualmente estamos en 3.650 dólares, a un 35% de distancia.

También estamos entrando en un clima macroeconómico con condiciones financieras potencialmente más laxas, es decir, recortes de los tipos de interés y una ralentización del ajuste cuantitativo, condiciones en las que los activos de riesgo como los criptoactivos tienden a tener un buen comportamiento en cuanto a precios.

Este contenido tiene fines informativos y educativos únicamente y no debe considerarse como un asesoramiento de inversión o una recomendación de inversión. El rendimiento pasado no es una indicación de los resultados futuros. Los CFDs son productos apalancados y conllevan un alto riesgo para su capital.

La inversión en criptoactivos no está regulada en algunos países de la UE ni en el Reino Unido. No existe protección al consumidor. Su capital está sujeto a riesgos.