Previa de los resultados que presentará hoy en Nvidia.  “La fluctuación de las acciones cerca de los 1.000 dólares refleja tanto el bombo mediático como los riesgos inherentes, incluidos los problemas de la cadena de suministro. Sin embargo, la fuerte demanda de chips de IA apuntala las perspectivas positivas, afirmando el importante papel de la IA en el éxito actual de Nvidia”, señala Sam North, analista de mercado de la plataforma.

La temporada de resultados en EE UU está llegando a su fin, y todas las miradas están puestas en los próximos resultados de Nvidia, que se darán a conocer hoy por la noche tras el cierre del mercado. A pesar del increíble rendimiento reciente de la acción, hay tensión en el mercado, con los inversores ansiosos por ver si el impresionante impulso de Nvidia de 2023 se ha mantenido a principios de 2024. La empresa se ha subido a la ola de la inteligencia artificial, y su cotización se ha disparado más de un 200% en el último año. Wall Street espera que Nvidia registre la friolera de 24.500 millones de dólares en ingresos trimestrales, lo que supondría un asombroso aumento del 240% con respecto al año anterior.

Los analistas prevén un escenario de superación y subida, y algunos esperan que la empresa supere modestamente las expectativas de los analistas. Sin embargo, hay que tener en cuenta que el listón está muy alto, y otro aumento y superación de dos dígitos podría ser difícil.

También se espera que Nvidia obtenga unos beneficios trimestrales de 5,58 dólares por acción, lo que supondría un nuevo invremento. Nvidia ha batido su beneficio por acción en los cuatro trimestres anteriores. Otra señal de sentimiento positivo de cara a la publicación se deriva del hecho de que la estimación de BPA de consenso para el trimestre se ha revisado en torno a un 1% al alza en los últimos 30 días hasta el nivel actual.

El crecimiento de Nvidia sigue siendo asombroso, lo que la sitúa como la tercera empresa más valiosa a nivel mundial, reforzada por el auge de la IA, que está impulsando su expansión en diversos sectores. A pesar de la competencia de AMD en procesadores gráficos, Nvidia mantiene una cuota de mercado del 80%. Sin embargo, una mayor caída de la cuota de mercado podría poner en entredicho sus objetivos de crecimiento.

La opinión de los analistas sigue siendo optimista, aunque las métricas de valoración tradicionales sugieren que la acción está muy valorada, con un PER futuro de 35. También cabe señalar que, al ser la tercera mayor empresa del S&P 500, con más del 5% del índice, el comportamiento de Nvidia puede tener un impacto significativo en el mercado en general.

La fluctuación de las acciones cerca de los 1.000 dólares refleja tanto el bombo mediático como los riesgos inherentes, incluidos los problemas de la cadena de suministro. Sin embargo, la fuerte demanda de chips de IA apuntala las perspectivas positivas, afirmando el importante papel de la IA en el éxito actual de Nvidia.

Este contenido tiene fines informativos y educativos únicamente y no debe considerarse como un asesoramiento de inversión o una recomendación de inversión. El rendimiento pasado no es una indicación de los resultados futuros. Los CFDs son productos apalancados y conllevan un alto riesgo para su capital.

La inversión en criptoactivos no está regulada en algunos países de la UE ni en el Reino Unido. No existe protección al consumidor. Su capital está sujeto a riesgos.