El sector de Business Process Outsourcing (BPO) y call centers en Centroamérica se ha consolidado como uno de los motores de crecimiento económico más dinámicos de la región.

Puntos claves

  • Centroamérica se ha consolidado como hub estratégico de BPO, con más de 100 centros operativos y polos clave en Costa Rica, Guatemala, El Salvador y Panamá.
  • El sector crece con especialización: Costa Rica lidera en IT y ciberseguridad, Panamá en servicios financieros, y Guatemala y El Salvador en contact centers multilingües.
  • La automatización y la IA impulsarán un crecimiento sostenido, aunque persisten desafíos en infraestructura y talento técnico especializado.

Actualmente, más de 100 centros operan distribuidos principalmente entre Costa Rica, Guatemala, El Salvador y Panamá, con una presencia menor en Honduras y Nicaragua.

De acuerdo con Fabiola Perez, CEO de Nexis Solutions Group, «Centroamérica ya no solo compite en costos, compite en talento, innovación y resiliencia. El futuro del BPO en la región está en cómo transformamos la inteligencia de nuestra gente en valor global.»

Polos de concentración y especialización

Ciudades como Heredia, Sabana y Santa Ana en Costa Rica; Ciudad de Guatemala; San Salvador y Ciudad de Panamá se han convertido en los principales polos del sector, impulsados por la disponibilidad de talento bilingüe, conectividad aérea, incentivos fiscales y apoyo gubernamental.

Costa Rica lidera en servicios de alto valor agregado, con una fuerte apuesta por IT, ciberseguridad, desarrollo de software, consultoría tecnológica e inteligencia empresarial. Panamá, en tanto, ha consolidado su presencia en servicios financieros y gestión de inversiones, mientras que Guatemala y El Salvador destacan en contact centers y atención al cliente multilingüe a costos competitivos.

Infraestructura y modelos flexibles

En materia inmobiliaria, los operadores de servicios especializados tienden a instalarse en oficinas de Clase A dentro de parques empresariales y zonas francas, mientras que las operaciones con mayor número de empleados y servicios menos complejos optan por edificios reconvertidos o espacios más flexibles.

Crecimiento con automatización

Las perspectivas para los próximos tres a cinco años son de crecimiento sostenido, especialmente impulsado por la demanda de Estados Unidos y Canadá.

El avance de la automatización y la inteligencia artificial permitirá a los BPO ofrecer soluciones más eficientes y de mayor valor agregado, aumentando la rentabilidad para los inversionistas.

Desafíos estructurales

No obstante, el sector enfrenta retos. Las brechas en infraestructura entre países —con Costa Rica y Panamá a la vanguardia frente a naciones con rezagos tecnológicos y energéticos, limitan un desarrollo equilibrado.

Asimismo, la falta de talento técnico especializado en áreas como ciberseguridad o análisis de datos plantea un desafío para consolidar servicios de mayor complejidad.

Ante este panorama, los gobiernos centroamericanos buscan ampliar y modernizar sus zonas francas, ofreciendo incentivos fiscales y migratorios, además de fortalecer la infraestructura tecnológica para atraer nuevas operaciones internacionales.

Nexis Solutions Group

Además de los actores inmobiliarios y de consultoría estratégica, firmas especializadas en servicios de desarrollo de negocios juegan un rol clave en el ecosistema de BPO. Un ejemplo es Nexis Solutions Group, compañía que acompaña a las empresas en sus procesos de crecimiento y expansión internacional.

La firma se especializa en tres pilares de alto impacto:

  • Market Research: análisis detallado de mercados, tendencias y competidores que permite a las empresas tomar decisiones informadas y detectar oportunidades de inversión en sectores de alto potencial.
  • Lead Generation: desarrollo de estrategias de prospección y contacto que optimizan la captación de clientes, socios y aliados estratégicos, acelerando la entrada en nuevos mercados.
  • BPO Services: provisión de soluciones de business process outsourcing adaptadas a las necesidades de cada cliente, desde gestión administrativa y soporte operativo hasta funciones más especializadas.

«En Nexis entendemos que expandirse no es solo abrir oficinas, es abrir posibilidades. Por eso, conectamos talento con estrategia para que las empresas no solo crezcan, sino trasciendan.»