Simon Peters, analista experto en criptoactivos de eToro.- El bitcoin, que llegó a superar los 118.000 dólares a mediados de la semana pasada, retrocede hoy un 2,5% hasta los 112.500 dólares tras las liquidaciones de posiciones largas en el mercado de futuros perpetuos de criptomonedas.
Según datos de CoinGlass, en las últimas 24 horas se han liquidado posiciones largas por valor de más de 1.500 millones de dólares, el nivel más alto de los últimos meses, con las monedas y tokens de menor capitalización siendo los más castigados.
Ethereum y solana cayeron un 9%, hasta 4.050 y 215 dólares respectivamente. A pesar del lanzamiento del ETF de dogecoin a comienzos de semana, la criptomoneda retrocedió un 12 % hasta los 0,2300 dólares.
No obstante, este descenso podría representar una oportunidad de compra. Tras el recorte de 25 puntos básicos en los tipos de interés por parte de la Fed la semana pasada, los mercados descuentan ahora dos nuevas bajadas de 25 puntos básicos este año, en las reuniones de finales de octubre y mediados de diciembre. Históricamente, los criptoactivos tienden a comportarse bien cuando las condiciones financieras se relajan.
La estacionalidad también puede influir. Octubre, noviembre y diciembre suelen ser los meses más fuertes en términos de rentabilidad porcentual en los precios de los criptoactivos.
Criptoactivos más destacados
Pese a las recientes caídas, Binance Coin ($BNB) aún sube un 12% en la última semana, tras marcar un máximo histórico y superar por primera vez los 1.000 dólares.
Después de haber sido superado por solana la semana anterior, $BNB ha recuperado la quinta posición en el ranking de capitalización total, situándose en 142.000 millones de dólares.
Con la mayor actividad en su blockchain, la reducción en los tiempos de bloque y transacciones más rápidas, la oferta en circulación de $BNB ha disminuido en los últimos meses de unos 145 millones a 139 millones de tokens. Una menor oferta, combinada con una mayor demanda, suele presionar los precios al alza.