Simon Peters, experto en criptoactivos de eToro.- El precio del bitcoin continúa su escalada y se encuentra cada vez más cerca del simbólico umbral de los 100.000 dólares.
El impulso alcista de las últimas horas coincide con una publicación del presidente Donald Trump en su plataforma Truth Social, en la que anuncia una “gran conferencia de prensa” para hoy relacionada con un acuerdo comercial importante con un país “altamente respetado”, ampliamente señalado por los medios como el Reino Unido.
El nivel de los 100.000 dólares es especialmente relevante para el bitcoin. Al tratarse de una cifra redonda, ha funcionado como resistencia psicológica clave en el pasado. La primera vez que se alcanzó, en noviembre de 2024, el mercado reaccionó con una fuerte oleada de ventas que empujó el precio a los 90.000 dólares en pocos días.
Es posible que veamos una corrección similar a corto plazo, con un retroceso hacia la zona de los 90.000 dólares, aunque en mi opinión, este movimiento sería temporal.
A más largo plazo, se espera que el bitcoin rompa con fuerza los 100.000 dólares y consolide por encima de ese nivel, avanzando durante la segunda mitad de este año y comienzos del próximo, lo que podría llevar al precio hacia un nuevo máximo histórico y marcar el pico del actual ciclo alcista.
Un factor clave será la liquidez global —una métrica que mide cuánto dinero circula en la economía global y que históricamente se ha correlacionado estrechamente con el precio del bitcoin—. Las previsiones apuntan a que esta liquidez aumentará a lo largo del año, mientras que los tipos de interés seguirán bajando a nivel global, generando condiciones financieras más laxas, favorables para los activos de riesgo como el bitcoin.
Si, en el momento cúspide del mercado alcista, el bitcoin alcanza niveles como 150.000, 200.000 o incluso 250.000 dólares, es probable que veamos, como en 2018 o 2022, una corrección significativa en el año siguiente. En ese escenario, los 100.000 dólares podrían volver a aparecer en el gráfico, pero no como resistencia, sino como el suelo del próximo mercado bajista.
Este contenido tiene fines informativos y educativos únicamente y no debe considerarse como un asesoramiento de inversión o una recomendación de inversión. El rendimiento pasado no es una indicación de los resultados futuros. Los CFDs son productos apalancados y conllevan un alto riesgo para su capital.La inversión en criptoactivos puede no ser adecuada para inversores minoristas y puede perderse la totalidad del importe invertido. Es importante leer y comprender los riesgos de esta inversión