Hoy 18 de julio de 2025, el Presidente Donald Trump firmará la ley Genius, una legislación que marca un hito para las monedas estables en Estados Unidos y que promete transformar el panorama de las criptomonedas, con XRP como protagonista.

Esta nueva regulación, que entrará en vigor tras su rúbrica, permitirá la integración del Ripple dólar —la moneda estable vinculada a XRP— en bancos y sistemas de pagos minoristas, consolidando a esta criptomoneda como un estándar en el sector financiero.

Un impulso para XRP y el mercado cripto

El mercado de las criptomonedas atraviesa un momento de euforia, con un crecimiento sostenido en los últimos meses.

Aunque XRP experimenta una ligera corrección, analistas consideran que este comportamiento es habitual en un mercado alcista. La firma de la ley Genius se perfila como un catalizador clave, especialmente para XRP, que podría registrar movimientos significativos en los próximos días.

Se espera que, a partir del lunes, el mercado reaccione con fuerza a esta legislación, que abre las puertas a una adopción institucional sin precedentes.

La relevancia de XRP radica en su singularidad: es la única criptomoneda respaldada por una moneda estable propia, el Ripple dólar (RLUSD).

Esta característica le otorga una ventaja competitiva frente a gigantes como Bitcoin y Ethereum, que no cuentan con monedas estables integradas. La nueva legislación permitirá que el Ripple dólar sea utilizado en transacciones bancarias y pagos minoristas, lo que podría disparar el volumen de capital en circulación y posicionar a XRP como un pilar del sistema financiero estadounidense.

Señales de un mercado en ebullición

El optimismo en torno a XRP se ve reforzado por varios indicadores.

Por un lado, las acciones de Coinbase, una de las principales plataformas de intercambio de criptomonedas, han alcanzado su máximo histórico desde 2021, una señal clara del inicio de un bull run.

Por otro lado, Bitcoin ha roto su propio récord histórico, y los expertos predicen que XRP podría seguirle los pasos en el corto plazo.Además, el interés abierto en XRP ha alcanzado niveles récord, reflejando un volumen de capital en movimiento que ya es significativo, incluso antes de que los bancos adopten plenamente el Ripple dólar.

La entrada de instituciones financieras, junto con las compras masivas de ballenas (grandes inversores), podría impulsar el precio de XRP a niveles parabólicos, según proyecciones del mercado.

El ETF de XRP: Un nuevo hito

En paralelo, la gestora de activos ProShares ha lanzado un ETF de futuros de XRP, un producto financiero que refuerza la legitimidad de esta criptomoneda en los mercados tradicionales.

Este fondo cotizado, que ha registrado un aumento notable en su valor, ofrece a los inversores una nueva vía para exponerse a XRP sin necesidad de poseer la criptomoneda directamente.

Este lanzamiento, combinado con la ley Genius, subraya el creciente interés institucional en XRP y su potencial para redefinir los pagos digitales.

Implicaciones para el futuro

La firma de la ley Genius no solo beneficia a XRP, sino que también envía una señal clara sobre la aceptación de las criptomonedas en el sistema financiero estadounidense. Al permitir que el Ripple dólar sea utilizado en bancos y comercios, EE. UU. se posiciona como un líder en la adopción de monedas estables, un sector que combina la estabilidad de las monedas fiduciarias con la eficiencia de la tecnología blockchain.

Para los inversores, este es un momento de oportunidades, pero también de cautela. La posible reacción parabólica del precio de XRP podría generar ganancias significativas, pero la volatilidad inherente al mercado cripto exige una gestión cuidadosa del riesgo.

Asimismo, las instituciones financieras deberán adaptarse rápidamente a esta nueva realidad, integrando tecnologías que permitan procesar pagos con el Ripple dólar de manera eficiente.

Conclusión

La firma de la ley Genius marca un punto de inflexión para XRP y las monedas estables en EE. UU. Con el respaldo de una legislación favorable, el lanzamiento de un ETF de futuros y un creciente interés institucional, XRP está bien posicionado para liderar la próxima fase de adopción cripto.

Los próximos días serán cruciales para observar cómo el mercado asimila estas novedades y si, como predicen los analistas, XRP logra consolidarse como un estándar en los pagos digitales. Los inversores y las instituciones financieras deben estar atentos: el futuro de las finanzas digitales ya está aquí.