Durante Plan B Forum en El Salvador, usted participó como speaker en un evento que reunió a líderes globales, tecnólogos y empresarios para discutir la adopción de Bitcoin y la libertad financiera. Desde su perspectiva como cofundador de Ledn, ¿qué oportunidades y desafíos identifica para la adopción de Bitcoin en América Latina, y cómo cree que eventos como este contribuyen a esa adopción?

Fue un honor haber participado en la conferencia Plan B. Creo que fue uno de los mejores eventos de los que he ido en Latinoamérica, principalmente por el calibre de sus ponentes, la calidad de la ciudad anfitriona, y el apoyo que recibió por parte de la industria. 

Creo que este tipo de eventos son sumamente importantes para nuestra region, ya que acercan a mucho de los expertos pioneros en el espacio, y te abren un espacio para aprender y realizar preguntas que quizás nunca pudieras haber hecho en otro contexto. A empresas como la nuestra tambien nos permite acercarnos a nuestros clientes – muchos de quienes viajan y vienen a este tipo de conferencias, y tambien permite que muchas personas se enteren de que este tipo de servicios existen.

Ledn se ha destacado por ofrecer servicios financieros respaldados por Bitcoin desde 2018. En el contexto del Plan B, donde se enfatizó la importancia de la libertad financiera y la adopción de Bitcoin por parte de las naciones, ¿cómo ve el papel de Ledn en facilitar el acceso a servicios financieros basados en Bitcoin para individuos y empresas en mercados emergentes?

Creo que Bitcoin va a achicar la diferencia entre la variedad y calidad de servicios financieros a los que pueden acceder personas en mercados emergentes. Utilizando bitcoin, nosotros, como ejemplo, le podemos ofrecer la misma tasa de interés a una persona, bien sea que esté en Madrid, o Medellín. Eso no lo puede decir ningún otro banco o entidad financiera. Para nosotros, el bitcoin no discrimina. Nos permite tratar a todos igual. A medida que nuestra industria madura, y nuestros préstamos se vuelven cada vez mas accesibles, las personas en latinoamérica tendrán acceso a un vehículo de financiamiento que estará a la par de cualquiera en Norteamérica y Europa. Esto era posible antes de Bitcoin. 

El Plan B Forum en El Salvador incluyó una sección denominada «Paso a Paso», dedicada a contenido educativo sobre Bitcoin en español. Considerando su experiencia en educación financiera y la misión de Ledn, ¿qué importancia le atribuye a la educación en la adopción de Bitcoin en comunidades de habla hispana? 

Creo que la educación y el acceso a materiales educativos en español son sumamente importantes. Con la inteligencia artificial será cada vez más fácil traducir el contenido de mayor calidad a nuestro idioma, pero todavía tenemos una gran brecha entre la cantidad y calidad de contenido educativo que todavía no se ha hecho disponible en español, y la que existe en ingles. Sin embargo, mas alla del contenido, es importante crear espacios donde se pueda hablar abiertamente de Bitcoin y aprender en nuestro idioma, como lo fue Plan B.