Comentario de eToro sobre la rueda de prensa de la Reserva Federal (FED) de ayer. “Los recortes de tipos de la Fed siguen siendo un escenario de «cuándo serán», no de «si los habrá”, y eso queda claro tras la última actualización del diagrama de puntos de la Fed y la rueda de prensa del presidente Powell”, subraya señala Bret Kenwell, analista de inversiones en EE UU.

Los recortes de tipos de la Fed siguen siendo un escenario de «cuándo serán», no de «si los habrá», y eso queda claro tras la última actualización del diagrama de puntos de la Fed y la rueda de prensa del presidente Powell. El comité espera ahora menos recortes de tipos en 2024 en comparación con lo que preveían hace tres meses, pero más recortes de tipos en 2025. Eso no cambia si la Fed recortará, sólo cuándo espera hacerlo.

Al referirse a la última actualización del diagrama de puntos de la Fed, el presidente Powell habló de utilizar un pronóstico bastante conservador y de que el comité estaría dispuesto a cambiar sus perspectivas si los datos lo requieren. Al fin y al cabo, la Fed no busca una política monetaria más restrictiva -es decir, tipos más altos-, sino más bien estudiar cuándo será apropiado bajar los tipos, reiterando la realidad del «cuándo, no si lo hará».

La última actualización también subraya que la Fed no se siente presionada para bajar los tipos, como han hecho recientemente otros bancos centrales del G7 (como el BoC y el BCE).

En cuanto al objetivo de inflación del 2% de la Fed, hay que tener en cuenta que durante años la Fed luchó por conseguir que la inflación llegara al 2%. Ahora está intentando que vuelva al 2%. Mientras la economía siga avanzando, la tasa del 2% no es el fin de todo para los inversores.

Este contenido tiene fines informativos y educativos únicamente y no debe considerarse como un asesoramiento de inversión o una recomendación de inversión. El rendimiento pasado no es una indicación de los resultados futuros. Los CFDs son productos apalancados y conllevan un alto riesgo para su capital.