La andorrana Marta Ambor es una de las finalistas a la distinción “Mujer más Influyente en Blockchain” de los «Blockchain Awards» de Alastria 2025, por su trayectoria dinamizando el ecosistema cripto y Web3 a escala iberoamericana.
Cofundadora de la Panama Blockchain Week 2025 y la Dominicana Blockchain Week 2026, ha convertido los eventos en hubs de conexión entre reguladores, empresas, startups y comunidades, impulsando la colaboración público-privada, la educación y la adopción responsable de las tecnologías descentralizadas.
Ambor destaca por un liderazgo orientado a resultados: programas de formación y networking con impacto regional, enlace entre inversores y proyectos emergentes, y una apuesta clara por modelos de gobernanza abierta e innovación regulatoria que permiten escalar casos de uso reales. Su labor sitúa a Andorra y el área ibérica en el mapa de la innovación blockchain, aportando visibilidad y oportunidades a creadores, emprendedores y profesionales del sector.
La gala de entrega se celebrará el 29 de octubre de 2025, a las 18:30 horas, en el Movistar Arena (antes WiZink Center), en Madrid, en el marco de la Madrid Tech Week. Los ganadores recibirán unas estatuillas exclusivas —las “meninas” de Felipao—, y el acto contará con una keynote de Pau García-Milà, además de la presencia del equipo directivo de Alastria y de su jurado.
Alastria, la plataforma blockchain público-permisionada y punto de encuentro para el desarrollo de la tecnología de la cadena de bloques, ha anunciado los nombres de los 15 proyectos finalistas de la tercera edición de los «Blockchain Awards». Las candidaturas acreditan casos de uso reales y avanzados de la aplicación de esta tecnología. Entre los finalistas de este año destacan Fujitsu, Prosegur, Renta 4 o Beself Brands.