Paraguay será sede, por primera vez, de una conferencia dedicada exclusivamente a Bitcoin (BTC), marcando un hito importante tanto para el país como para el ecosistema regional. El evento, llamado Accelerating Bitcoin, se llevará a cabo los días 15 y 16 de septiembre en el moderno complejo Paseo La Galería, ubicado en la ciudad de Asunción, y reunirá a referentes locales e internacionales del sector.

Este encuentro será una plataforma clave para debatir el presente y futuro de Bitcoin, en un contexto en el que Latinoamérica gana protagonismo como región estratégica para la descentralización financiera y la innovación tecnológica. Sudamérica se presenta como la región con mayor potencial de crecimiento en el uso de Bitcoin La conferencia busca no solo remarcar el crecimiento de Paraguay en esta industria, en la cual se encuentra en el podio de los países que más energía limpia transforma en valor gracias a Centros de Datos dedicados a Bitcoin sino también atraer inversiones, promover el intercambio de ideas y consolidar alianzas regionales.

La elección de Paraguay como sede del Accelerating Bitcoin no fue al azar. El país suramericano ofrece una combinación singular de factores que lo hacen especialmente atractivo para proyectos vinculados a Bitcoin. Su matriz energética, basada en fuentes renovables, le otorga acceso a una de las energías más limpias y económicas del mundo, gracias a la represa hidroeléctrica Itaipú. 

En términos legales y fiscales, Paraguay también se posiciona como un destino favorable para los negocios. Dispone de leyes como la Ley 60/90, que ofrece beneficios tributarios a las inversiones extranjeras, y el Régimen de Maquila, que permite producir para exportación con importantes incentivos fiscales y aduaneros. Además, el país cuenta con una mano de obra joven y competitiva, y una ubicación estratégica en el centro del Cono Sur, lo que facilita la conectividad y logística regional.

Una cita de alto nivel para impulsar el conocimiento y los negocios

Accelerating Bitcoin se desarrollará en un espacio de 1.840 metros cuadrados, con aforo para hasta 1.400 personas. El recinto incluye salones modulables, acceso directo a un hotel cinco estrellas, suites ejecutivas, centro comercial y business center, además de terrazas gastronómicas con algunos de los restaurantes más destacados del país, ideales para encuentros informales y espacios de networking.

Durante los dos días del evento, se realizarán conferencias magistrales, paneles temáticos, sesiones de preguntas y espacios de interacción con líderes del ecosistema global. Más de 20 oradores internacionales participarán con contenidos centrados en minería, soberanía digital, privacidad financiera, descentralización, educación y adopción de Bitcoin en mercados emergentes.

Entre los nombres confirmados se encuentran Samson Mow (CEO de JAN3), Aydin Kilic (presidente de HIVE Digital Technologies), Ignacio Pauls (cofundador de OCEAN), Seiiti Arata (educador en Tokyo Bitcoin Base), Avi Burra (escritor e ingeniero bitcoiner) y Björn Schmidtke (fundador de Penguin Group). Todos ellos compartirán experiencias y visiones estratégicas sobre el papel de Bitcoin en la transformación de las economías contemporáneas.

Paraguay y su proyección como potencia minera en la región

Actualmente, Paraguay representa el 3,5% del poder de cómputo global de Bitcoin, un dato que lo posiciona como uno de los principales actores mineros del hemisferio sur. Este crecimiento ha sido impulsado por sus ventajas estructurales, particularmente en lo energético, y por la apertura del país a nuevas tecnologías.

En este contexto, el evento Accelerating Bitcoin no solo busca consolidar a Paraguay como un referente en minería digital, sino también como un hub financiero y tecnológico en América Latina. La conferencia será una oportunidad para mostrar al mundo el potencial del país como nodo estratégico para el desarrollo de infraestructura crítica vinculada a la economía digital descentralizada.

Bruno Vaccotti, educador bitcoiner apasionado y uno de los fundadores del evento manifestó: “Es un evento desafiante, pero lo que nos motiva más que nada es poder mostrar al mundo el potencial que tiene Paraguay en la economía del futuro. Es una conversación sobre soberanía, libertad, educación y energía” 

Entradas y más información

Toda la información detallada del evento, incluyendo la agenda oficial, los conferencistas, las actividades paralelas y la adquisición de entradas, está disponible en el sitio web: www.acelerandobitcoin.com