La red internacional que conecta a más de 11.000 bancos, el SWIFT, sumará una infraestructura basada en blockchain para procesar pagos con stablecoins. Desde Coinbase destacan que la medida legitima el uso de estos activos y podría acelerar su adopción en mercados como el argentino.
Buenos Aires, 7 de octubre de 2025 – A fines de septiembre se formalizó que SWIFT, la principal red de pagos interbancarios del mundo, incorporó una blockchain compartida para el procesamiento de transacciones con stablecoins. Esta decisión representa un punto de inflexión en la integración entre el sistema financiero tradicional y el ecosistema cripto.
“Que SWIFT incorpore una blockchain compartida para el uso de stablecoins representa un hito para las finanzas globales, porque facilita que bancos de todo el mundo integren estos activos en sus operaciones de pagos transfronterizos con menor costo y mayor seguridad”, explicó Matías Alberti, Country Manager de Coinbase en Argentina.
“Este paso se da en un momento en que las transacciones con stablecoins ya superan los 3 billones de dólares mensuales, consolidándose como la infraestructura más dinámica del ecosistema cripto”, agregó Alberti.
Esta medida permitirá que las operaciones con estas monedas se realicen bajo estándares bancarios globales, reduciendo costos y tiempos de integración en instituciones financieras.
Números que entusiasman
El interés por las stablecoins ya se refleja en los números: solamente en septiembre, las transacciones a nivel mundial con estas monedas digitales superaron los 3 billones de dólares, un volumen muy por encima de las principales redes de pagos minoristas tradicionales. Con este respaldo institucional, su uso podría ampliarse todavía más y ofrecer mejores condiciones para los usuarios y las empresas.
En Argentina, el uso de stablecoins como USDC está mucho más extendido que en otros mercados, ya que funcionan como una cobertura contra la volatilidad del peso y como una vía ágil para mover dinero entre cuentas dentro y fuera del país.
“La decisión de SWIFT puede acelerar la legitimación de estas prácticas y acercar al sistema financiero tradicional a lo que ya es una realidad cotidiana para muchos usuarios argentinos”, destacó Alberti.
_____________________
Acerca de Coinbase
Las criptomonedas generan libertad económica al garantizar que las personas puedan participar de forma justa en la economía, y Coinbase (NASDAQ: COIN) tiene la misión de aumentar la libertad económica de más de mil millones de personas. Estamos modernizando el sistema financiero centenario al proporcionar una plataforma confiable que facilita a personas e instituciones la interacción con criptoactivos, incluyendo el trading, el staking, la custodia, el gasto y las transferencias globales rápidas y gratuitas. También proporcionamos infraestructura crítica para la actividad blockchain (onchain) y apoyamos a los desarrolladores que comparten nuestra visión de que onchain es el nuevo internet. Y junto con la comunidad cripto, abogamos por normas responsables para que los beneficios de las criptomonedas estén disponibles en todo el mundo.