Blockchain Gaming, NFTs y Metaverso. Estas son las novedades formativas que presenta la 9ª edición del postgrado en finanzas descentralizadas (DeFi), impulsado por el Blockchain Institute & Technology (BITBCN), el primer centro formativo de blockchain y finanzas descentralizadas en español. La escuela añade así un módulo completo para abordar las características y novedades de estas nuevas tecnologías ligadas a la cadena de bloques que están marcando tendencia en la actualidad global.
En esta edición, que dará comienzo el próximo 2 de mayo, los alumnos del postgrado de BITBCN profundizarán en realidades como los videojuegos basados en tecnología blockchain, con conceptos como el Play-To-Earn; en la creación y gestión de NFT’s; en las características y dispositivos relacionados con el metaverso y en los modelos de negocio resultantes de esta tecnología de vanguardia que está cambiando el mercado laboral y la demanda de profesionales. Este nuevo módulo complementa los pilares formativos ya existentes centrados en finanzas descentralizadas, trading, criptomonedas o fiscalidad.
BITBCN refuerza su enfoque práctico y mantiene en esta edición su apuesta por un modelo dual – combinando teoría, de la mano de especialistas de prestigio, y práctica, a través de la exposición del alumno a entornos reales propiedad de la escuela y el acceso a oportunidades laborales.
“Ante la falta de profesionales en este sector, lo que pretendemos desde siempre en BITBCN es crearlos nosotros”.
Dani Hernández, CEO de BITBCN
BITBCN cuenta con un launchpad y token propios, que brindan a la comunidad de estudiantes una plataforma donde aplicar los conceptos aprendidos y realizar staking (conservar los tokens en un monedero), conseguir exclusivos NFTs, o participar en ICOs (Oferta Pública Inicial), entre otros.
En este sentido, la escuela lanzará durante el primer mes del postgrado su segunda ICO (Initial Coin Offering), para atraer inversión a una startup de origen valenciano, especializada en NFTs, que combina deporte y arte, cuyos detalles serán revelados más adelante. Una ICO que se suma a la lanzada en marzo de 2022 contribuyendo al proyecto canario de energía sostenible CleanCarbon. Ambas validadas por la escuela y seleccionadas por su potencial para generar beneficio tanto para sus inversores como para la sociedad.
“El token BITBCN va a permitir al inversor ser su propio banco, ofreciéndole un depósito financiero y participar en proyectos a los que por sí solos no podrían acceder”
Dani Hernández, CEO de BITBCN
En paralelo, la asociación entre BITBCN y BELOBABA Crypto Fund, uno de los primeros fondos de inversión cripto con un token de seguridad regulado, permite dar salidas profesionales a los estudiantes como analistas financieros del fondo. En la actualidad, un 60% de los analistas de BELOBABA se ha formado en la escuela BITBCN.
El marco teórico y el modelo de aprendizaje de la escuela ha llevado a registrar más de 100 alumnos en la última edición, con una cuota de estudiantes procedentes de países hispanohablantes de Latinoamérica superior al 30% frente al 70% de alumnos españoles. Unos datos que ponen de manifiesto la proyección internacional y la globalidad del contenido, así como la necesidad creciente del mercado de habla hispana por adquirir formación en estas áreas.
![]()
Fundada en 2017, BITBCN es una institución académica, que nace con el propósito de ser un referente a nivel internacional de la formación en tecnologías disruptivas. Considerada como la gran cantera de analistas de criptoactivos, sus clases sincrónicas y asincrónicas, combinando la presencialidad y el formato online con profesionales de primer nivel reuniendo a dos perfiles de profesionales: técnicos y business, ofreciendo al alumno la posibilidad de tener un primer contacto con proyectos descentralizados.
Web | Launchpad | Twitter | LinkedIn | Youtube

BELOBABA es el primer fondo de cobertura de criptomonedas multiestrategia con token de seguridad regulado. Avalado por la Comisión de Servicios Financieros de Gibraltar, el token KHAN brinda a sus poseedores derechos de incremento de capital a partir de múltiples estrategias de trading en bolsas especializadas y de un régimen transparente de gobernanza, que autoriza la toma de decisiones de inversión con el asesoramiento de un equipo de asesores especializados y experimentados que aportan una visión basada en el análisis técnico, fundamental, onchain y sentimental.




















