BELOBABA nos trae hoy un artículo muy interesante, sobre la situación de bitcoin tras el halving, de la mano de su Chief Investment Officer, Jesús Sánchez-Bermejo.

Bitcoin tras el Halving

Tras el halving de bitcoin, hemos observado como el precio, que parecía que se iba a ir muy fuerte al alza, está teniendo un movimiento de pausa e incluso de cierto movimiento bajista.

Hoy me gustaría comentar sobre dos temas importantes, de cara al largo plazo, para bitcoin; La fuerza relativa (análisis técnico) y la compra masiva de bitcoin por parte de manos fuertes (análisis fundamental). También y hablando del halving, traigo para el lector el gráfico de Bitcoin Block Subsidy Value.

Fuerza Relativa

Es importante entender, para los menos avezados en análisis técnico, que los precios en un gran movimiento de largo plazo, suelen tener correcciones de menor temporalidad para encontrar soportes de garantías, para seguir subiendo. Siempre suele ser así y para bitcoin, de igual manera, es lo mismo.

Mientras escribo estas palabras bitcoin se encuentra en zonas de 60.000 USD, siendo esta zona muy interesante, ya que la zona 60.000 USD es importante por sus implicaciones técnicas. Siento este área, resistencia del año 2021(no consiguió superar los 70.000 USD en el último movimiento alcista tras el halving de 2020) y por tanto toda resistencia superada, según el manual de análisis técnico, pasa a intentar ser soporte.

¿Está por tanto intentando convertirse esta zona en soporte para bitcoin?

Recordemos que en cortos plazos, podría intentar incluso seguir bajando, siendo este punto una oportunidad, sobre todo para las manos fuertes en acumulación, que explicaré después. Pero de momento, aguanta (extensión a 57.000 USD).

Más sobre fuerza Relativa: La fuerza relativa de un precio, es un indicador que si no se usa, al menos hay que tener en cuenta, sobre todo para algo tan desinflaciorio como es bitcoin.

Situación igual a la actual, en gráfico mensual de bitcoin, sugiere que el precio en el largo plazo no ha dejado de subir.

Zonas parecidas en referencia mensual para la fuerza relativa, hablando de precios del pasado, nos arrojan información muy interesante:

Cuando el precio estaba en los 1.115 USD, según situación parecida en fuerza relativa en gráfico en mensual, el precio finalmente subió a zona de 20.000 USD (2017). O más recientemente el precio se encontraba en los 28.000 USD y fuerza relativa misma zona en mensual, el final de ese movimiento fue zona de 65.000 USD (2021).

¿Qué quiere esto decir? La fuerza relativa para movimientos de largo plazo, se debería por tanto observar en plazos más grandes, ya que en movimientos cortos, el precio siempre tenderá a realizar movimientos contrarios a la tendencia general, para descargar sobre compra.

Manos Fuertes

Mientras eso pasa, relajación del precio por sobre compra de corto plazo, observamos como cada día más, grandes manos, como por ejemplo Metaplanet, empresa japonesa, se une a otras a nivel mundial, en adquirir todo el bitcoin que pueda.

Por tanto manos pequeñas pensando en corto plazo y manos grandes, en acaparar bitcoin en el largo. Con fecha 11 de junio, hubo una solicitud de compra de bitcoin desde Metaplanet, con compra de 23.321 bitcoin adquiridos. Poseyendo en ese momento ya 141.072 bitcoin.

No solo grandes fondos y corporaciones norteamericanas están ya entrando en bitcoin. Estamos empezando la carrera de fondo, opino.

Más sobre Metaplanet: Los directores de la empresa japonesa, que por cierto cotiza en bolsa, han autorizado hace pocos días, un plan para comprar bitcoin por un valor aproximado de 6,25 millones de dólares (mil millones de yenes). La compra se financiará mediante capital obtenido con la emisión de la segunda serie de bonos ordinarios. O sea incluso se emiten bonos (deuda) para comprar más bitcoin aun…

Este tipo de compras por parte de manos fuertes, seguirá ocurriendo por fondos y corporaciones a nivel mundial, no son casos aislados, sobre todo pensando en los pocos bitcoin que quedan por minar, otro dato fundamental a tener en cuenta. Es su tercera compra en 2 meses y podría seguir adquiriendo más. El plan para agregar BTC a la tesorería de Metaplanet ha recibido el respaldo de socios e inversores como Sora Ventures, UTXO Management y Mark Yusko de Morgan Creek Capital.

La aprobación de los ETFs de contado para bitcoin, también ha dado un gran espaldarazo al cripto activo.

Añado ya para finalizar el Bitcoin Block Subsidy Value.

El subsidio por bloque de bitcoin, también conocido como recompensa por bloque, es la cantidad de bitcoin recién acuñado que se otorga al minero que extrae con éxito un nuevo bloque. Esta recompensa se reduce a la mitad aproximadamente cada cuatro años (o cada 210.000 bloques), un proceso conocido como «reducción a la mitad«, el famoso halving.

Estos son los valores del subsidio en bloque a lo largo del tiempo:

Bloque Génesis (primer bloque) a Bloque 209,999: 50 BTC
Bloque 210.000 al bloque 419.999: 25 BTC
Bloque 420.000 al bloque 629.999: 12,5 BTC
Bloque 630.000 al Bloque 839.999: 6,25 BTC
Bloque 840.000, el 20 de abril de 2024, siendo el momento en el que el subsidio se redujo a 3,125 BTC.

El subsidio del bloque es parte de la recompensa del minero, que también incluye tarifas de transacción de las transacciones incluidas en el bloque. Este mecanismo garantiza que se introduzcan nuevos Bitcoins en el suministro de forma controlada y predecible, limitando en última instancia el suministro total a 21 millones de BTC. Aquí entra también en juego la inflación, que con el paso del tiempo se reduce. No olvidar que bitcoin es desinflacionario.

This content is for informational and educational purposes. There is no consumer protection. Your capital is subject to risks. It is not a recommendation to buy or sell any asset or crypto asset. Please do your own research (DYOR) or contact your trusted financial advisor/Este contenido tiene fines informativos y educativos. No hay protección al consumidor. Su capital está sujeto a riesgos. No es una recomendación para comprar o vender ningún activo o criptoactivo. Haga su propia investigación (DYOR) o comuníquese con su asesor financiero de confianza.

Jesús Sánchez-Bermejo

BELOBABA