Según Alberto Fernández, profesor del Máster en Blockchain e Inversión en Activos Digitales del IEB y responsable de Qubic para Europa.
La bajada de tipos de interés por parte de los bancos centrales puede beneficiar al sector de Bitcoin de varias maneras:

1. Aumento en la Inversión: Tasas de interés más bajas disminuyen los rendimientos de los activos tradicionales, llevando a los inversores a buscar alternativas de mayor rendimiento, como Bitcoin.
2. Depreciación del Dinero Fiat: La devaluación de las monedas fiduciarias aumenta el atractivo de Bitcoin como reserva de valor, incentivando más inversión en criptomonedas.
3. Mayor Liquidez: Tasas de interés bajas generalmente mejoran la liquidez en los mercados financieros, lo que puede resultar en una mayor disponibilidad de capital para invertir en Bitcoin y otras criptomonedas.

Recientemente, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de Estados Unidos para mayo de 2024 se mantuvo plano, lo que superó las expectativas del mercado. Esto tuvo un efecto positivo inmediato en el precio de Bitcoin, que subió a $69,200. Este aumento en el precio se debe a la percepción de que una inflación controlada puede conducir a un entorno económico más estable, favoreciendo la inversión en activos como Bitcoin que se consideran una protección contra la inflación

Perspectivas Futuras

La combinación del reciente halving y las bajas tasas de interés crea un entorno potencialmente favorable para el precio de Bitcoin. A medida que la producción de nuevos Bitcoins se vuelve más costosa y la oferta se reduce, la demanda por parte de los inversores que buscan protección contra la inflación y mejores rendimientos puede aumentar, apoyando una tendencia alcista en el mercado de Bitcoin.