A tan solo 3 meses de haberse incorporado a Penguin Group en el área de microelectrónica, Lisa Vera, entusiasta de la tecnología descentralizada, ya ha demostrado que su vocación trasciende los data centers. Además de realizar funciones de diagnóstico y fiscalización de maquinaria usada para minar Bitcoin, ha encontrado en la educación comunitaria un espacio donde comparte un conocimiento que considera vital para el futuro.
“Conocí Bitcoin el año pasado, en un evento al que me invitaron. A partir de ahí dimensioné todo lo que es su tecnología y me interesé en ella”, explica Vera, quien labora en el centro de datos de Penguin.
Ese interés personal pronto se convirtió en un compromiso con su comunidad. Vera lleva adelante un proyecto educativo con niños y jóvenes de Ko’e Rory, una colonia ubicada en el departamento de Alto Paraná, al oriente del Paraguay, donde utiliza estrategias creativas para acercar conceptos financieros y tecnológicos de manera práctica y atractiva.
“Automáticamente yo me enfoqué en la comunidad, en la necesidad que hay en la comunidad. De que ellos, los más pequeños, aprendan, de que tengan conocimiento de todo lo que es esta tecnología”, comenta.
En un contexto donde el acceso a la educación financiera es limitado, Lisa descubrió que la mejor forma de llegar a los más pequeños era a través de ejemplos sencillos.
“La verdad que fue un poquito difícil, porque primeramente les tuve que hablar sobre cómo ganar dinero, cómo tener tus ahorritos. Busqué una estrategia, una técnica de cómo llamar la atención de estos pequeños”, relata.

Vera educa a los niños de la comunidad de Ko’e Rory sobre bitcoin.
Con dinámicas de ahorro, simulaciones de compra y venta, y charlas adaptadas a su nivel de comprensión, los niños aprenden no solo qué es Bitcoin, sino también cómo este puede convertirse en una herramienta de independencia económica y soberanía financiera.
Del diagnóstico de mineros de Bitcoin al diagnóstico social
En Penguin Group, Lisa desempeña un rol clave en microelectrónica: la recepción de equipos, el diagnóstico de fallas, su derivación para reparación y la fiscalización final:
“El orden de microelectrónica es la recepción, el diagnóstico, reparación y fiscalización antes de su despacho. Es decir, una vez detectada la falla, empiezo a derivar de dónde corresponde para su reparación. Después, luego de ese trayecto, vuelve a pasar por mis manos, donde yo puedo fiscalizar que esté funcionando todo correctamente antes de su despacho”, explica.
Ese mismo enfoque metódico lo aplica en su faceta educativa. Al igual que en las máquinas, Lisa detecta necesidades en la comunidad, propone soluciones y acompaña los procesos hasta asegurarse de que los conocimientos se traduzcan en habilidades prácticas.
El proyecto de Lisa no se limita a la enseñanza básica de Bitcoin. Su objetivo es fomentar una verdadera economía circular en Ko’e Rory.

Lisa Vera aprendió sobre Bitcoin en el 2024 y ahora imparte sus conocimientos a los niños paraguayos.
“Mi proyecto a largo plazo es crear esa economía circular, involucrarle a todas las personas. Y lo que quiero es que cada persona, no necesariamente los que tengan negocios, empiecen a adoptar Bitcoin y empiecen a ver Bitcoin como una moneda estable, segura, una moneda donde ellos puedan tener su soberanía, donde no tenga que depender de otros bancos que normalmente ponen limitaciones muy fuertes para ellos”, dijo Vera.
Con esta visión, busca que la comunidad entienda que el acceso a nuevas tecnologías no solo es un privilegio de las grandes ciudades, sino también una oportunidad de desarrollo local.
Impacto y proyección
El trabajo de Lisa en Ko’e Rory refleja una tendencia creciente en América Latina: la adopción de Bitcoin como una alternativa para comunidades que buscan independencia del sistema financiero tradicional.
Iniciativas como la suya evidencian que la educación es la clave para que los más jóvenes comprendan desde temprano las ventajas de una economía digital.
Su mensaje no es únicamente técnico, sino profundamente humano: se trata de dar herramientas para que las familias puedan tomar decisiones financieras informadas y proyectar un futuro con mayor autonomía.

Lisa Vera se desempeña como técnico de mineros ASIC de Bitcoin, y educadora.
Con pasión, compromiso y creatividad, Lisa Vera encarna la unión entre la precisión de la ingeniería y la sensibilidad de la educación comunitaria. En cada clase, en cada explicación a los niños de Ko’e Rory, se refleja su convicción de que la tecnología sólo tiene sentido si se comparte y se convierte en una palanca de oportunidades para todos.