Bitfinex.- Aspectos destacados del mercado
- Bitcoin ha registrado ahora su tercera mayor caída del ciclo actual, retrocediendo un 25% desde su máximo histórico hasta cotizar por debajo de los 94.000 dólares, y la tendencia sigue apuntando a la baja en los marcos temporales cortos. Sin embargo, el ritmo actual de ventas y el tamaño de las pérdidas realizadas por los inversores han comenzado a estabilizarse, lo que sugiere que el mercado podría estar entrando en una fase de consolidación en lugar de una capitulación prolongada.
- BTC cotiza ahora claramente por debajo del costo base de los tenedores a corto plazo (STH) de 111.900 dólares y de la banda de desviación estándar de –1 cerca de 97.500 dólares, manteniendo vivos los riesgos a la baja hasta que este nivel sea recuperado. Aun así, comienzan a aparecer señales de agotamiento on-chain. El ratio de ganancias y pérdidas realizadas de los STH ha caído por debajo de 0,20, lo que significa que más del 80% de las monedas movidas on-chain se están vendiendo con pérdidas, una zona históricamente asociada con fondos locales. Del mismo modo, la oferta de STH en ganancias se ha desplomado al 7,6%, niveles vistos por última vez cerca de los mínimos de ciclos anteriores. Aunque se necesita más confirmación mediante un renovado flujo de demanda, esta confluencia de métricas indica que pronto deberíamos formar una base sólida, más en términos de tiempo que de precio, preparando el terreno para una posible estabilización hacia finales del cuarto trimestre.
Escenario macroeconómico
- Estados Unidos entra en el final de 2025 con un telón macroeconómico visiblemente más débil. El cierre del gobierno, que duró 43 días, terminó pero dejó daños económicos evidentes, con aproximadamente entre 7.000 y 14.000 millones de dólares en pérdidas permanentes del PIB, un estrés de liquidez generalizado entre los trabajadores suspendidos y un renovado temor a un nuevo enfrentamiento fiscal de cara al próximo plazo de financiación en enero. Los mercados inicialmente ignoraron la interrupción, pero el sentimiento se deterioró rápidamente después, con el S&P 500 retrocediendo a medida que los inversores reevaluaban los riesgos fiscales y la posibilidad de una pausa de la Fed.
- Al mismo tiempo, el sentimiento empresarial interno se está enfriando. El índice de optimismo de pequeñas empresas de la NFIB cayó en octubre, reflejando menores ventas, márgenes más ajustados y persistentes escaseces de mano de obra. Esta caída se alinea con una demanda global debilitada: el índice global de nuevos pedidos de exportación del PMI cayó a 48,5, marcando su contracción más rápida en casi dos años, con descensos generalizados tanto en manufacturas como en servicios.
- La inflación añade otra capa de presión. Con los datos oficiales del IPC no disponibles durante el cierre, indicadores alternativos apuntan a una persistente rigidez en los precios; las expectativas de la Fed de Nueva York se sitúan en 3,2% y las breakevens basadas en el mercado rondan el 2,2%. Las elevadas expectativas inflacionarias y el fuerte gasto fiscal sugieren que la Fed podría mantener las tasas altas por más tiempo, manteniendo las tasas hipotecarias por encima del 6% y dejando a los hogares con poco alivio.
- La regulación cripto en Estados Unidos dio un paso importante esta semana, ya que un proyecto de ley bipartidista en el Senado propuso trasladar la supervisión principal de los activos digitales de la SEC a la CFTC. La legislación clasificaría la mayoría de los tokens como “commodities digitales” y exigiría que los exchanges y custodios se registren bajo un marco similar al de los mercados de materias primas, aunque cuestiones clave sobre DeFi, normas AML y coordinación entre agencias aún no han sido resueltas.
























