El educador y divulgador Bruno Vaccotti presenta Educar para la libertad, su tercer libro, una obra que explica, con lenguaje claro y ejemplos locales, cómo Bitcoin puede operar como herramienta de emancipación económica y educativa. El título se publica con difusión gratuita en la web y, además, ofrece una edición impresa cuya recaudación (100%) se destina a programas educativos de Penguin Academy.
Educar para la libertad articula de forma integral cómo Bitcoin se instala como herramienta de emancipación económica y educativa. Tras un análisis claro del dinero fiat, reivindica el “dinero sólido” por su impacto en la preferencia temporal y el progreso social.
Conecta la praxis de aprender haciendo, el trabajo comunitario y la soberanía con la arquitectura técnica de Bitcoin, y utiliza el caso de Paraguay para mostrar cómo transformar excedentes hidroeléctricos en desarrollo mediante minería y economías circulares. Sin caer en tecnicismos, es un material de lectura accesible y didáctica para quienes no están inmersos en el mundo Bitcoin.
Además, combina historia, técnica y guías prácticas, y responde objeciones sobre energía y volatilidad con datos y ejemplos de respuesta flexible de la demanda y creciente participación de renovables. Varios capítulos actúan como puente entre teoría y acción, con un anclaje local sólido. Recomendado para educadores, líderes comunitarios y decisores energéticos que buscan una hoja de ruta pragmática para convertir conocimiento financiero en soberanía cotidiana.
Tercera obra del autor de acceso libre
Educar para la libertad es el tercer libro de Vaccotti. Al igual que sus dos materiales anteriores, se sostiene en una lógica de acceso abierto y difusión gratuita, reforzando la misión del autor de democratizar la educación financiera y tecnológica. La novedad es la versión impresa solidaria: todos los ingresos financian becas y talleres de Penguin Academy.
El libro presenta a Bitcoin no solo como un activo financiero, sino como una herramienta pedagógica para la soberanía individual y colectiva. A través de esta perspectiva educativa y social, se busca fomentar una comprensión crítica del dinero, la tecnología y la libertad, promoviendo una ciudadanía más informada y autónoma.
A su vez, Paraguay se propone como caso de estudio para explorar el potencial energético y de innovación asociado a Bitcoin. Desde su abundancia hidroeléctrica hasta las oportunidades de desarrollo tecnológico, el país se presenta como un laboratorio regional donde se entrelazan sostenibilidad, economía digital y progreso social.
El texto está diseñado para ser una lectura ágil, didáctica y accesible, incluso para quienes no poseen formación técnica. La claridad expositiva y los ejemplos prácticos permiten que cualquier lector pueda comprender los conceptos clave y su relevancia en la vida cotidiana.
La adquisición del libro impreso tiene un propósito directo y concreto: financiar programas educativos. De este modo, cada lector se convierte en participante activo de una iniciativa que une conocimiento, acción y transformación social.

Sobre el autor
Bruno Vaccotti es educador y divulgador de Bitcoin en América Latina, con trayectoria en programas de educación financiera, formación tecnológica y comunidad. Sus libros y talleres priorizan el acceso abierto y la acción práctica.
Sobre Penguin Academy
Penguin Academy impulsa programas en educación tecnológica para jóvenes y comunidades, con foco en aprendizaje aplicado y empleabilidad.