Qubic, la blockchain más rápida del mundo, certificada con 15,5 millones de TPS, prepara un despliegue sin precedentes en el mayor evento Web3 de España con nada menos que cuatro intervenciones estratégicas.
Del 7 al 9 de octubre de 2025, Madrid se convertirá en el epicentro de la innovación blockchain con MERGE Madrid, el evento de referencia que reunirá a más de 3.000 participantes y 200 ponentes de Europa y Latinoamérica. Este año, todos los focos apuntan a un protagonista decidido a marcar la diferencia: Qubic (QUBIC), la blockchain que combina rendimiento récord con una visión disruptiva en inteligencia artificial y computación descentralizada.
Lejos de conformarse con una simple presencia, Qubic prepara una auténtica ofensiva con cuatro intervenciones clave repartidas en tres días, confirmando su ambición de consolidarse como la infraestructura Web3 de referencia en el mercado hispanohablante.
- Qubic desplegará 4 intervenciones estratégicas en MERGE Madrid 2025 (7-9 de octubre).
- Rendimiento récord certificado: 15,5 millones de TPS, transacciones sin comisiones, arquitectura diseñada para IA descentralizada.
- Participación en los escenarios principales: panel de IA y blockchain, keynote de visión, concurso de startups y side event para desarrolladores.
- Cobertura mediática orquestada con creadores de contenido para maximizar el impacto en la comunidad.
- Objetivos claros: liderazgo en LATAM, crecimiento comunitario, alianzas con el ecosistema y universidades.
MERGE Madrid: la puerta al mercado latinoamericano
Con un formato bilingüe (inglés-español) y dos ediciones anuales —Madrid en octubre y Buenos Aires en marzo—, MERGE Madrid se posiciona como el puente estratégico entre Europa y América Latina. Mucho más que una conferencia, es el trampolín ideal para llegar a los 600 millones de hispanohablantes en ambos continentes.
El evento alternará conferencias técnicas, paneles de expertos y networking en el emblemático Palacio de Cibeles, símbolo de la apertura de Madrid a la innovación tecnológica. Para Qubic, esta participación trasciende la visibilidad: es una maniobra estratégica para posicionarse como la infraestructura de referencia para los servicios financieros de nueva generación y las aplicaciones de inteligencia artificial descentralizada.
Cuatro intervenciones para dominar la conversación
1. MERGE Startup Contest con Kairos EasyConnect
- Semifinal: miércoles 8 de octubre, 15:00 – 18:00 | CAM Builders Stage
- Final: jueves 9 de octubre, 14:20 – 15:10 | Binance Main Stage
El ecosistema Qubic demuestra su madurez con EasyConnect, solución de Kairos Tech ganadora del MAD Hack, que facilita la integración de Qubic en plataformas no-code, democratizando el acceso blockchain para emprendedores y desarrolladores.
2. Keynote: “Shaping AI’s Destiny Through Decentralized Networks”
- Jueves 9 de octubre, 15:20 – 15:40 | CAM Builders Stage
Joobid, CEO de Kairos Tech y líder de la comunidad hispana de Qubic, ofrecerá una ponencia que continúa la narrativa iniciada en Token 2049 Singapur: un modelo alternativo a la IA centralizada, donde el poder de cómputo se destina al entrenamiento de redes neuronales.
3. Panel AI & Blockchain en Binance Main Stage
- Jueves 9 de octubre, 17:00 – 17:30 | Binance Main Stage
Alber, Chief Ecosystem & Partnerships Officer de Qubic, participará en el panel “AI & Blockchain: Unlocking the Next Generation of Financial Services”, posicionando a Qubic como la plataforma más innovadora para servicios financieros de nueva generación.
4. Side Event: Keynote en MERGE Madrid Tech Summit
- Viernes 10 de octubre, 18:20 | IE Tower, Main Hall (4ª planta)
Qubic cerrará con fuerza en un evento paralelo orientado a desarrolladores y profesionales tecnológicos, presentando herramientas comunitarias y casos de uso para fomentar la adopción bottom-up.
Qubic everywhere: cobertura en tiempo real
Un equipo de creadores de contenido, entre ellos @Drac_Crypto_vlc y @MillyCrypto_, dará cobertura en directo a las intervenciones, amplificando el alcance en redes sociales con fotos, vídeos y hilos explicativos. Una estrategia de comunicación ya probada con éxito en Token 2049 Singapur.
Una blockchain con rendimiento sin precedentes
Certificada por Certik, Qubic alcanza 15,5 millones de transacciones por segundo, sin comisiones y con una arquitectura diseñada para superar las limitaciones de escalabilidad. Su mayor innovación: transformar la minería en entrenamiento de redes neuronales, con un mecanismo deflacionario que refuerza la escasez del activo.
Con esta convergencia blockchain-IA, Qubic se posiciona como alternativa descentralizada frente a gigantes como AWS o Google Cloud, respondiendo a la creciente demanda de potencia de cómputo para aplicaciones de inteligencia artificial.
Lo que cambia para los usuarios y el ecosistema
- Democratización del acceso: herramientas como EasyConnect eliminan la necesidad de conocimientos técnicos avanzados.
- Reducción de barreras geográficas: estrategia enfocada en Europa y LATAM, regiones con alta necesidad de infraestructuras financieras alternativas.
- Convergencia blockchain-IA: integración nativa de IA en el protocolo, permitiendo desplegar contratos inteligentes y modelos de machine learning en una sola infraestructura.
Hacia el liderazgo continental
Tras consolidar presencia en Asia en Token 2049 Singapur, Qubic acelera en el eje Europa-LATAM con una estrategia metódica de conquista territorial. Entre sus hitos destacan el lanzamiento de Qubic Academy v1 (mayo 2025) y el éxito de EasyConnect en el Hackathon de Madrid.
Los tres objetivos para MERGE Madrid 2025 son claros:
- Convertirse en la infraestructura Web3 y de IA en Latinoamérica.
- Identificar embajadores y desarrolladores regionales.
- Forjar alianzas estratégicas con universidades y el ecosistema Web3.
Un programa ambicioso que, de cumplirse, consolidaría a Qubic como la alternativa descentralizada de referencia frente a las infraestructuras cloud centralizadas.
Más sobre EasyConnect en el siguiente video: